Reformas Subvencionadas, Guía completa 2025
Si estás pensando en renovar tu vivienda, esta es tu oportunidad llegan las reformas subvencionadas por el gobierno en España y puedes ahorrar miles de euros gracias a estas subvenciones públicas para reformas en el hogar. El gobierno de España, junto a las comunidades autónomas y algunos ayuntamientos, ofrece una variedad de ayudas destinadas a mejorar la eficiencia energética, la accesibilidad, la conservación de edificios y la sostenibilidad.
En esta guía te explicamos en detalle qué tipos de reformas puedes subvencionar, qué condiciones debes cumplir y cómo solicitar estas ayudas paso a paso.
🔋 1. Reformas para mejorar la eficiencia energética
Este tipo de reforma tiene una de las mayores dotaciones presupuestarias desde el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE. El objetivo: hacer que las viviendas consuman menos energía y contaminen menos.
✅ ¿Qué obras son subvencionables?
- Sustitución de ventanas por carpinterías con aislamiento térmico (PVC, aluminio con rotura de puente térmico).
- Aislamiento de fachadas, cubiertas y suelos (sate, lana mineral, poliestireno).
- Sustitución de sistemas de calefacción y aire acondicionado antiguos por sistemas más eficientes (aerotermia, suelo radiante, calderas de condensación).
- Instalación de placas solares fotovoltaicas o térmicas para autoconsumo.
- Incorporación de domótica para control del consumo energético.
💰 ¿Qué ayudas hay disponibles?
- Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE5000) y versiones actualizadas.
- Subvenciones que pueden cubrir entre 40% y 80% del coste total, dependiendo del ahorro energético logrado.
- Deducciones fiscales en el IRPF, de hasta el 60%, por obras que reduzcan la demanda energética o el consumo.
- Ayudas específicas por comunidades autónomas (Cataluña, Madrid, Andalucía, etc.).
📌 Requisito habitual:
Deben lograrse mejoras energéticas certificables, normalmente con certificado energético antes y después de la reforma.
🧓 2. Reformas para mejorar la accesibilidad
Este tipo de reformas entran dentro de las reformas subvencionadas por el gobierno en España y es clave para personas mayores, con movilidad reducida o con discapacidad. Su objetivo es hacer la vivienda más cómoda, segura y adaptada a las necesidades de todos.
✅ Obras reformas subvencionadas por el gobierno habituales:
- Sustitución de bañeras por platos de ducha a ras de suelo.
- Instalación de barandillas, pasamanos o suelos antideslizantes.
- Ancho de puertas adaptado para sillas de ruedas.
- Elevadores, sillas salvaescaleras o ascensores.
- Automatización de persianas o apertura de puertas.
👵 ¿Quién puede solicitarlas?
- Personas mayores de 65 años.
- Personas con discapacidad o movilidad reducida reconocida.
- Familias con dependientes a su cargo.
- Comunidades de vecinos con residentes en esas condiciones.
💶 ¿Qué tipo de ayudas existen?
- Ayudas autonómicas en planes de vivienda o bienestar social.
- Subvenciones municipales, especialmente en ciudades grandes.
- En algunos casos, hasta el 100% del coste cubierto, dependiendo de la renta familiar.
🧱 3. Reformas de conservación o seguridad estructural
Muchas viviendas, especialmente las construidas antes de 1980, necesitan intervenciones por cuestiones de seguridad, humedades o desgaste.
✅ Reformas más comunes:
- Reparación de tejados, cubiertas o bajantes.
- Rehabilitación de fachadas con grietas, filtraciones o desgaste.
- Sustitución de instalaciones eléctricas y de fontanería antiguas.
- Refuerzo de vigas, pilares o muros con problemas estructurales.
- Sustitución de elementos con amianto (fibrocemento en tejados o bajantes).
🏘️ ¿Quién puede solicitarlo?
- Propietarios particulares.
- Comunidades de vecinos (con ayudas colectivas).
- En algunos casos, inquilinos con autorización del propietario.
🌿 4. Reformas para viviendas sostenibles o ecológicas
La sostenibilidad es una prioridad para la Unión Europea y el gobierno español, por lo que se han activado líneas de ayuda para fomentar hogares más respetuosos con el medio ambiente.
✅ ¿Cuáles son las reformas subvencionadas por el gobierno?
- Uso de materiales reciclables, no contaminantes o de bajo impacto.
- Reutilización de aguas grises o instalación de sistemas de bajo consumo.
- Jardines verticales, cubiertas verdes o integración de vegetación.
- Iluminación LED, sensores de movimiento y sistemas de bajo consumo.
🌍 Ventajas añadidas
- Ahorro energético a largo plazo.
- Revalorización de la vivienda.
- Mejor calidad de vida.
📝 ¿Cómo solicitar estas subvenciones?
- Consulta las convocatorias activas en la web de tu comunidad autónoma o ayuntamiento.
- Contrata a un profesional autorizado, que pueda ayudarte a generar un presupuesto detallado.
- Presenta la documentación antes de iniciar la obra. Algunas ayudas no se aplican a reformas ya ejecutadas.
- Aporta certificados energéticos, informes técnicos o justificantes de accesibilidad, si se requiere.
- Realiza la reforma y entrega las facturas y justificantes. Algunas ayudas se abonan tras finalizar la obra.
Consejo: muchos profesionales ya están familiarizados con estos trámites y pueden ayudarte a solicitarlos.
🧰 ¿Vas a reformar tu casa y solicitar esta subvencionadas del gobierno?
En plataformas como ObraChat, puedes publicar gratis lo que necesitas y recibir varios presupuestos de profesionales verificados. Además, puedes consultar opiniones de otros usuarios y comparar precios sin compromiso.
Las subvenciones del gobierno para reformas del hogar son una excelente oportunidad para mejorar tu vivienda y ahorrar en el proceso. Ya sea por motivos de eficiencia, accesibilidad o conservación, hay ayudas disponibles para ti. Infórmate, planifica bien y apó