Cómo Cambiar una Puerta de Interior

Guía Paso a Paso para Principiantes

QUIERES MAS CONSEJOS, AQUI LOS TIENES

Cambiar una puerta interior es uno de esos proyectos de bricolaje que pueden transformar por completo la estética de una estancia. Ya sea porque la puerta antigua está dañada, desfasada o simplemente no encaja con tu nueva decoración, su sustitución es un trabajo asumible que puedes hacer tú mismo.

Aquí te dejamos un video de LEROY MERLIN que seguro te puede ayudar.

Sin embargo, "cambiar una puerta" puede significar dos cosas muy distintas. Esta guía te llevará paso a paso por los dos métodos principales, desde la toma de medidas hasta los ajustes finales. Te explicaremos cómo reemplazar solo la hoja de la puerta (la opción más común) y cómo instalar una puerta en block (con el marco incluido).

¿Cambiar solo la Hoja o la Puerta Completa (en Block)?

Este es el punto más importante. Tu elección dependerá del estado de tu marco actual y de tu nivel de habilidad.

  1. Cambiar solo la Hoja (Opción recomendada si el marco está bien):
    • Qué es: Desmontas la puerta vieja de las bisagras e instalas una hoja nueva en el marco existente.
    • Ventajas: Más económico, menos obra y más rápido.
    • Desafíos: Requiere cierto trabajo de carpintería. Es muy probable que tengas que cepillar la puerta nueva para ajustarla al hueco (que casi nunca es perfecto) y hacer los rebajes (o cajeados) para las bisagras y la cerradura con un formón.
  2. Cambiar la Puerta en Block (Opción necesaria si el marco está dañado):
    • Qué es: Retiras la puerta Y el marco antiguos por completo. Instalas un conjunto nuevo que ya viene montado (hoja, marco, bisagras y, a veces, manivela).
    • Ventajas: Ajuste perfecto de fábrica, resultado más limpio si el marco viejo estaba mal.
    • Desafíos: Requiere más obra (albañilería ligera), es más caro y necesitas asegurarte de que el premarco (el hueco en la pared) esté en buenas condiciones.

Nuestra recomendación: Si estás empezando, intenta siempre conservar el marco existente si está en buen estado. Esta guía se centrará primero en ese método.

Herramientas y Materiales Esenciales para el Proyecto

Tener todo a mano es clave para un trabajo fluido. Dependiendo del método que elijas, necesitarás:

Materiales:

  • Hoja de puerta nueva (si cambias solo la hoja).
  • Puerta en block (si cambias el conjunto).
  • Bisagras (pernios) nuevas (si no las reutilizas).
  • Juego de manivela (manilla) y picaporte (pestillo).
  • (Para Block): Cuñas de madera o PVC.
  • (Para Block): Espuma de poliuretano de expansión controlada.
  • (Para Block): Jambas o tapetas a juego.

Herramientas Básicas:

  • Cinta métrica (flexómetro).
  • Nivel de burbuja (largo, de al menos 60 cm).
  • Atornillador eléctrico (imprescindible).
  • Martillo y un botador (para sacar los pasadores de las bisagras).
  • Caballetes o una mesa de trabajo.

Herramientas de Carpintería (Para cambiar solo la hoja):

  • Formón y maza de madera.
  • Cepillo de carpintero (manual o eléctrico).
  • Lápiz de carpintero.
  • Sargentos o mordazas (para sujetar la puerta).
  • Brocas para madera (especialmente una broca de pala para la cerradura).

Cómo Medir Correctamente para Comprar la Nueva Puerta

Un error de medición aquí es fatal. No te fíes de las medidas estándar y mide siempre tu hueco.

Si cambias solo la Hoja:

  • Mide la hoja antigua, no el hueco.
  • Ancho: Mide el ancho en tres puntos (arriba, centro, abajo) y quédate con la medida más grande.
  • Alto: Mide la altura por ambos lados y quédate con la más grande.
  • Grosor: Mide el grosor de la puerta.

Si cambias la Puerta en Block:

  • Debes medir el hueco de la pared (el premarco) después de quitar el marco viejo.
  • Ancho del Hueco: Mide en tres puntos.
  • Alto del Hueco: Mide desde el suelo terminado hasta el dintel.
  • Grosor del Muro: Mide el ancho total del tabique (pared) para saber qué grosor de marco (galce) necesitas.

Método 1: Cómo Cambiar la Hoja de la Puerta (Conservando el Marco)

Este es el escenario más común. Paciencia con el formón y el cepillo.






Resumen Visual: Cambiar Hoja de Puerta (Estilo Personalizado)


Cómo Cambiar la Hoja de la Puerta

Método 1: Conservando el Marco (Resumen Visual)

1. Retirar la Puerta Vieja

Calza la puerta. Desatornilla las bisagras (empezando por la de abajo) o saca los pasadores. Retira manivelas y bisagras de la puerta vieja.

2. Presentar y Marcar

Usa la puerta vieja como plantilla sobre la nueva. Si no, preséntala en el marco y marca la holgura (3-4mm lados/arriba, 5-8mm abajo).

3. Cepillar para Ajustar

Fija la puerta de canto. Usa un cepillo (eléctrico es más rápido) para rebajar la madera sobrante. Cepilla de los bordes al centro para no astillar.

4. Rebajar (Cajear) Bisagras

Marca el contorno de la bisagra en el canto. Con formón y maza, vacía la madera poco a poco hasta que la bisagra quede perfectamente a ras.

5. Instalar Cerradura

Taladra el hueco para el mecanismo en el canto de la puerta. Luego, taladra los huecos para la manivela y la bocallave en la cara.

6. Colgar y Ajustar

Vuelve a atornillar la puerta en el marco. Comprueba que abre y cierra suavemente. Ajusta el picaporte en el marco si es necesario.


Paso 1: Retirar la Puerta Antigua

  1. Cierra la puerta y coloca cuñas por debajo para que no se caiga al soltarla.
  2. Desatornilla las bisagras, empezando por la de abajo. Si son bisagras con pasador (pernio), puedes golpearlo desde abajo con un botador y un martillo para sacar el pasador y "descolgar" la puerta.
  3. Pide ayuda si la puerta es maciza. Llévala a los caballetes.
  4. Quita la manivela, el picaporte y las bisagras de la puerta vieja. Guárdalos si vas a reutilizarlos.

Paso 2: Presentar y Marcar la Hoja Nueva

  1. Coloca la puerta nueva sobre los caballetes.
  2. Truco de experto: A menudo, puedes poner la puerta vieja encima de la nueva (bien alineadas) y usarla como plantilla para marcar los cortes y los huecos de las bisagras y el picaporte.
  3. Si no puedes usarla como plantilla, presenta la puerta nueva en el hueco del marco. Ayúdate de cuñas para dejar la holgura correcta (aprox. 3-4 mm por los lados y arriba, y 5-8 mm por abajo, según tu suelo).
  4. Marca con un lápiz dónde sobra madera. Aquí es donde tendrás que cepillar.

Paso 3: Cepillar la Puerta para un Ajuste Perfecto

  1. Fija la puerta de canto en los caballetes con los sargentos.
  2. Usa el cepillo de carpintero (el eléctrico ahorra mucho tiempo) para rebajar la madera sobrante que marcaste.
  3. ¡Importante! Cepilla siempre desde los bordes hacia el centro para no astillar las esquinas.
  4. Ve probando la puerta en el marco varias veces. Es mejor cepillar poco y repetir que pasarse.

Paso 4: Marcar y Rebajar (Cajear) las Bisagras

Aquí está el verdadero trabajo de carpintería.

  1. Marca la posición exacta de las bisagras en el canto de la puerta nueva (usando la plantilla de la puerta vieja o midiendo el marco).
  2. Coloca la bisagra en su sitio y repasa su contorno con un cúter afilado.
  3. Con el formón y la maza, haz pequeños cortes perpendiculares dentro de la marca, sin pasarte de la profundidad de la placa de la bisagra.
  4. Ve vaciando la madera poco a poco, con el bisel del formón hacia abajo, hasta que la placa de la bisagra quede perfectamente a ras del canto de la puerta.
  5. Atornilla las bisagras a la puerta.

Paso 5: Instalar la Cerradura y la Manivela

  1. Marca la altura del picaporte (pestillo).
  2. Con una broca de pala del grosor de la cerradura, taladra en el canto de la puerta hasta la profundidad necesaria (cuidado de no atravesar la puerta).
  3. Desde la cara de la puerta, taladra el hueco para el cuadradillo de la manivela y el bocallave.
  4. Instala el picaporte en el canto y la manivela.

Paso 6: Colgar la Puerta y Ajustes Finales

  1. Vuelve a colocar la puerta en el marco, atornillando las bisagras (o metiendo los pasadores).
  2. Comprueba que abre y cierra suavemente.
  3. Verifica que el picaporte encaja en el rebaje del marco. Si no, tendrás que ajustarlo, quizás limando un poco la chapa metálica (el "cerradero") del marco.
  4. ¡Listo! Ya solo queda pintar o barnizar si es necesario.

Método 2: Cómo Instalar una Puerta en Block (con Marco)

Este método se usa si el marco antiguo está roto, muy deformado, o si estás instalando una puerta en un tabique nuevo.

Resumen Visual: Instalar Puerta en Block (Estilo Personalizado)

Cómo Instalar una Puerta en Block

Método 2: Con Marco (Resumen Visual)

1. Retirar Puerta y Marco Antiguos

Saca la hoja. Haz palanca para quitar las jambas. Corta la espuma y quita los tornillos para sacar el marco principal.

2. Preparar y Presentar Marco

Limpia el hueco. Monta el marco nuevo en el suelo. Preséntalo en el hueco y usa el nivel de burbuja para aplomarlo.

3. Nivelar y Fijar el Marco

Bloquea el marco con cuñas. Fíjalo con espuma de poliuretano (¡no eches demasiada!). Usa separadores para evitar que se bombe.

4. Colgar Hoja y Colocar Jambas

Corta la espuma sobrante. Cuelga la puerta en las bisagras. Mide, corta (a inglete) y fija las jambas embellecedoras.

Paso 1: Retirar la Puerta y el Marco Antiguos

  1. Quita la hoja de la puerta como en el Método 1.
  2. Ahora hay que quitar el marco viejo (las jambas o tapetas). Suelen ir clavadas o pegadas. Haz palanca con cuidado con un formón grande o una pata de cabra, protegiendo la pared con un mártir de madera.
  3. Una vez quitadas las jambas, verás el marco principal. Este suele estar fijado al premarco (la estructura de madera o metal dentro de la pared) con tornillos o espuma de poliuretano.
  4. Corta la espuma con un cúter y quita los tornillos. Saca el marco viejo.

Paso 2: Preparar y Presentar el Nuevo Marco

  1. Limpia bien el hueco del premarco de restos de espuma, yeso o clavos.
  2. Las puertas en block suelen venir desmontadas. Monta el marco en el suelo siguiendo las instrucciones.
  3. Presenta el nuevo marco en el hueco. Este es el paso más crítico.
  4. Usa el nivel de burbuja para asegurarte de que el marco esté perfectamente vertical (aplomado) y horizontal (nivelado).

Paso 3: Nivelar y Fijar el Marco

  1. Usa las cuñas de madera para bloquear el marco en su posición nivelada. Coloca cuñas en los puntos de fijación (cerca de las bisagras y la cerradura).
  2. Comprueba el nivel constantemente. La puerta colgará y funcionará mal si el marco no está perfectamente aplomado.
  3. Una vez nivelado y calzado, fija el marco. Lo más habitual hoy en día es usar espuma de poliuretano de expansión controlada.
  4. Humedece el premarco para que la espuma agarre mejor.
  5. Aplica la espuma en el hueco entre el marco y el premarco. ¡Cuidado! No eches demasiada, ya que expande mucho y podría deformar (bombar) el marco.
  6. Truco de experto: Coloca unos listones (separadores) atravesados en el marco para evitar que la espuma lo deforme al expandir.
  7. Deja secar la espuma el tiempo que indique el fabricante (varias horas).

Paso 4: Colgar la Hoja y Colocar las Jambas

  1. Una vez la espuma esté seca, corta el sobrante con un cúter.
  2. Cuelga la hoja de la puerta en las bisagras del nuevo marco (suelen venir preinstaladas).
  3. Instala la manivela.
  4. Para terminar, mide y corta las jambas (o tapetas), que son los embellecedores que tapan la unión del marco con la pared. Suelen cortarse a inglete (45º) en las esquinas y se fijan con adhesivo de montaje o clavos finos (sin cabeza).

Cómo Cambiar el Sentido de Apertura de una Puerta

Si solo quieres que tu puerta actual abra hacia el otro lado, implica un trabajo similar al Método 1.

  1. Retira la puerta y dale la vuelta.
  2. Tendrás que hacer nuevos rebajes para las bisagras en el lado opuesto del marco y de la puerta.
  3. Tendrás que tapar los rebajes antiguos con masilla de madera y pintar.
  4. También deberás hacer un nuevo hueco para el cerradero en el marco.
  5. Consideración: A menudo, es más fácil comprar una puerta nueva con la apertura correcta que modificar una antigua, a menos que sea una puerta de gran valor.

Errores Comunes al Cambiar una Puerta (¡Evítalos!)

Como expertos en bricolaje, hemos visto muchos proyectos fallidos. Estos son los errores más habituales:






Resumen Visual: Errores Comunes Puertas


Errores Comunes al Cambiar una Puerta

¡Evita estos fallos habituales!

1. Medir Mal

No midas solo el centro. Mide siempre en tres puntos (arriba, centro, abajo), ya que los marcos viejos no suelen estar rectos.

2. Cepillar Demasiado

Es mejor quitar poco y repetir que pasarse. Siempre puedes quitar más madera, pero no puedes añadirla.

3. Profundizar Cajeado

Si el rebaje de la bisagra es muy profundo, la puerta rozará. La placa de la bisagra debe quedar perfectamente a ras del canto.

4. No Nivelar el Marco

Es el error más grave en puertas block. Un marco desplomado hará que la puerta se abra o cierre sola, o roce con el suelo.

5. Usar Demasiada Espuma

La espuma puede bombar el marco e impedir el cierre. Usa una de expansión controlada y coloca separadores.


  • Error 1: Medir mal. Medir solo el centro del hueco. Los marcos viejos casi nunca están rectos. Mide siempre en tres puntos.
  • Error 2: Cepillar demasiado. Ir con prisas y quitar demasiada madera. Recuerda: siempre puedes quitar más, pero no puedes añadir.
  • Error 3: Profundizar demasiado el cajeado. Si el rebaje de la bisagra es muy profundo, la puerta rozará con el marco. La bisagra debe quedar perfectamente a ras.
  • Error 4 (En Puertas Block): No nivelar el marco. Este es el error más grave. Un marco desplomado hará que la puerta se abra o cierre sola, o que roce en el suelo.
  • Error 5 (En Puertas Block): Usar demasiada espuma. La espuma de poliuretano tiene una fuerza inmensa y puede bombar el marco, impidiendo que la puerta cierre. Usa una de expansión controlada y pon separadores.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Cambio de Puertas

¿Cuánto cuesta cambiar una puerta de interior?

El precio varía enormemente. Una hoja de puerta hueca puede costar desde 50€, mientras que una maciza o una puerta en block de calidad puede superar los 200€ - 300€, sin incluir la instalación profesional.

¿Es muy difícil cambiar una puerta sin experiencia?

Instalar una puerta en block (Método 2) es más fácil para un principiante, ya que no requiere cepillar ni usar el formón, pero sí requiere nivelar bien el marco. Cambiar solo la hoja (Método 1) requiere más habilidad de carpintería.

¿Qué hago si la puerta nueva roza en el suelo?

Si roza un poco, puedes descolgarla y cepillar la parte inferior. Si roza mucho, quizás tengas que cortar unos milímetros con una sierra circular y una guía.

¿Puerta maciza o hueca?

Depende de tu presupuesto y necesidades.
Puertas huecas (alveolares): Más ligeras y económicas. Son el estándar en la mayoría de viviendas.
Puertas macizas (o semi-macizas): Mucho más pesadas, más caras, pero ofrecen un aislamiento acústico y térmico muy superior. Ideales para dormitorios u oficinas.

Un Acabado Profesional Está a tu Alcance

Como has visto, cambiar una puerta de interior es un proyecto de dos velocidades. Tanto si te aventuras a cepillar y ajustar una nueva hoja a tu marco existente, como si optas por la instalación limpia de una puerta en block, la clave del éxito reside en la paciencia y la precisión en las mediciones.

Tómate tu tiempo, mide dos veces y corta una. Un marco bien aplomado y unas bisagras bien rebajadas son la diferencia entre un trabajo funcional y un acabado profesional que revalorizará tu hogar.

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Cómo Cambiar una Puerta de Interior.

El Chico de los Arreglos

Hola, soy José, y llevo más de 15 años dedicado a lo que más me apasiona: transformar casas en hogares. Para mí, una reforma es mucho más que cambiar paredes o actualizar una cocina; es el proyecto donde vas a vivir, a crear recuerdos y a sentirte a gusto. Y entiendo perfectamente la incertidumbre que puede generar.Desde que fundé mi empresa de reformas, he tenido la suerte de estar al frente de más de 200 proyectos. En cada uno de ellos, mi objetivo ha sido siempre el mismo: que tengas la total tranquilidad de que has dejado tu casa en las mejores manos.